FAQ'S
¿Tienes dudas? Estás en el sitio indicado.
Preguntas para empresas
Con rigor pero también con sensibilidad. No nos limitamos a revisar CVs. Escuchamos, hacemos entrevistas a fondo, valoramos actitudes y contrastamos lo que el candidato puede aportar a nivel técnico, humano y cultural. Y si lo desea, también podemos incorporar pruebas específicas. No buscamos perfiles que cumplan, sino personas que encajen y aporten valor real al equipo.
Depende de la naturaleza del perfil y del momento del mercado. En muchos casos presentamos candidatos en un plazo de entre 4 y 8 semanas. Pero si el reto requiere más tiempo para encontrar el perfil adecuado, se lo comunicaremos con transparencia. Priorizamos el encaje por delante de la prisa.
Seleccionamos perfiles profesionales de valor: desde roles técnicos y especializados a posiciones directivas. Estamos especialmente enfocadas en perfiles que combinan conocimiento y actitud. Nos adaptamos a la realidad de cada empresa, entendemos qué necesita y buscamos quién puede aportar, tanto en competencias como en forma de ser.
El coste se adapta a cada proyecto. Tenemos diferentes modelos de colaboración, según la complejidad del perfil y el grado de implicación que necesite. Le facilitaremos un presupuesto detallado, ajustado y transparente, para que pueda valorarlo con calma y sin compromiso.
Cuanto más nos explique, mejor podremos ayudarle. Nos interesa entender tanto los requisitos técnicos como la cultura de su empresa, el estilo de liderazgo, el equipo actual y lo que desea conseguir. No sólo queremos cubrir una plaza, queremos que el nuevo fichaje sume y se quede.
Ofrecemos garantías en nuestros procesos de selección. Si el candidato no se adapta al puesto durante un período determinado, buscamos una alternativa sin coste adicional alguno, según las condiciones acordadas.
Sí. Formalizamos la colaboración con un acuerdo claro y sencillo, donde se recogen las condiciones, garantías, tarifas y la confidencialidad. Para nosotros, el compromiso comienza desde el primer documento… y va mucho más allá del papel.
Sí, y de hecho, es a menudo una de las partes más importantes del proceso. Escuchamos qué necesita y le ayudamos a traducirlo en un perfil realista, competitivo y alineado con el mercado. A veces redefinimos, a veces ajustamos. Lo importante es que tenga sentido para vosotros y para quien va a llegar.
Porque no somos una fábrica de currículos. Somos una agencia que piensa, escucha y acompaña.
Preguntas para candidatos
Puede variar entre unos días y unas semanas. Depende de las condiciones del mercado, como la época del año y la demanda de tus conocimientos. En muchos casos, tenemos puestos de trabajo en cartera, por lo demás depende de la entrevista, de la competencia en el mercado y de su personalidad y cultura.
En una entrevista de trabajo, las preguntas más habituales suelen girar en torno a tu experiencia laboral, habilidades y motivación. Esperamos escuchar sobre tus logros pasados, cómo te enfrentas a desafíos y qué te impulsa a crecer profesionalmente. Sin embargo, cada persona tiene su propio estilo de entrevista, así que no te sorprendas si también te hacemos preguntas inesperadas para conocerte mejor y evaluar cómo encajarías en las distintas vacantes.
Entendemos tu preocupación y es totalmente comprensible. Desde el inicio nos esforzamos por establecer relaciones cercanas y de confianza con nuestros candidatos. Nuestro objetivo es representarte de la mejor forma posible, asegurándonos de comprender completamente tus necesidades y objetivos. Trabajamos duro para garantizar que tus intereses están protegidos, así como toda la información que nos facilites y que se cumplen tus expectativas. Además estamos dispuestos a comunicarnos continuamente ya discutir cualquier pregunta que puedas tener durante el proceso. Eres nuestro mejor activo.
No podemos estar seguros de que seas la persona adecuada en un proceso sin conocerte personalmente.
Examinar tu CV sólo proporciona una pequeña parte de la información. Para representarte frente a nuestros clientes debemos ir más allá, y asegurarnos de que encajas tanto a nivel técnico como culturalmente.
Ante todo investiga sobre la empresa para comprender sus productos/servicios, su cultura, sus valores, así como cualquier información relevante sobre su industria.
Revisa la descripción del puesto de trabajo asegurándote de comprender completamente los requisitos y las responsabilidades inherentes al sitio. Prepara ejemplos concretos de cómo tu experiencia y habilidades se alinean con lo que la empresa busca.
Prepárate las preguntas más frecuentes practicando tus respuestas en voz alta. Te ayudarán a sentirte más seguro/a durante la entrevista y te ayudará a expresarte de forma clara y concisa.
Así como preguntas para hacer al entrevistador, relacionadas con la empresa, su cultura, la posición… Esto demuestra tu interés y te ayuda también a decidir si es el lugar adecuado para ti.
Lo importante es que te sientas cómodo y te reconozcas. Ahora bien, también es cierto que la entrevista es el primer contacto presencial y dice mucho de tu actitud frente a la oportunidad.
No hace falta venir con americana o traje formal si no es tu estilo, pero sí mostrar cuidado por el detalle: apariencia cuidada y un toque de profesionalidad. Si tienes dudas, siempre es más seguro optar por un punto de formalidad que quedar corto. Y si sabemos cómo es el ambiente de la empresa donde puedes encajar, te lo explicaremos para que puedas venir tranquilamente preparado/a.
Totalmente. Tratamos tus datos personales con la máxima confidencialidad y responsabilidad. Cumplimos con la normativa vigente en materia de protección de datos (RGPD), y sólo compartimos tu información con terceros (es decir, con empresas clientas) cuando tú nos das tu consentimiento explícito para ello.
Además nunca contactaremos con tu empresa actual, ni mencionaremos que estás participando en un proceso de selección si no nos autorizas a hacerlo. Somos muy conscientes de la sensibilidad que tiene esa información y nos comprometemos a protegerla en todo momento.
La actitud, la trayectoria y el encaje con la cultura de la empresa. No busquemos perfiles “perfectos”, sino personas reales que aporten valor. Nos fijamos en cómo has crecido, cómo afrontas los retos y qué impacto puedes tener dentro de un equipo. La experiencia cuenta, pero la forma de trabajar aún más.
Ningún problema. Quizás no es el momento, o quizás no es la oferta adecuada para ti. Lo que sí sabemos es que cada proceso nos ayuda a conocer mejor a los profesionales con los que queremos seguir contando. Te mantendremos en el radar para futuras oportunidades que sí encajen contigo.
Sí, y de hecho, es una de las mejores formas de empezar. Algunos de los mejores procesos surgen cuando un perfil potente está abierto a escuchar, sin prisa pero con visión si estás bien donde estás pero no cierras la puerta a nuevos horizontes, nos encantaría escucharte.
La claridad y la relevancia son claves. Incluye:
- Un breve resumen de tu perfil y objetivos profesionales.
- La experiencia laboral ordenada (de lo más reciente a lo más antiguo), con responsabilidades claras y resultados concretos.
- Formación e idiomas (no es necesario detallar cursos menores).
- Conocimientos técnicos o herramientas relevantes para su sector.
Si tienes frecuentes cambios laborales, puedes explicar brevemente el motivo.
Recuerda que no hace falta que sea largo, sino comprensible y honesto. ¡Y si tienes dudas, siempre lo puedes compartir con nosotros y te daremos feedback!
Sí, y de hecho te lo agradeceremos mucho. Entendemos que los perfiles profesionales evolucionan: completas una formación, cambias de trabajo, asumes nuevas responsabilidades o simplemente afinas como explicas quién eres.
Siempre que haya cambios relevantes, puedes hacernos llegar una nueva versión de tu currículum, o bien informarnos por correo de los puntos que quieras añadir o modificar. Nuestro objetivo es tener una visión real y actualizada de tu perfil, para poder presentarte mejor cuando llegue una oportunidad que encaje contigo.
Las referencias laborales son una herramienta muy útil para conocer cómo es una persona dentro del entorno profesional real. Nos aportan una mirada complementaria a lo que cuentas en la entrevista o aparece en tu CV: tu estilo de trabajo, la forma en que colaboras con el equipo, cómo gestionas la presión o qué huella dejas cuando te despidas de un proyecto.
Sólo las pedimos en fases avanzadas del proceso, siempre con tu consentimiento previo e informándote a quién contactaremos y cómo nunca lo hacemos de forma automática ni sin tu visto bueno. Nuestro objetivo no es “verificar” tu palabra, sino entender mejor tu recorrido y poder acompañarte con más precisión en el proceso.

Contáctanos
¿Tienes preguntas o quieres saber cómo podemos ayudarte? Déjanos un mensaje a través del formulario y nos pondremos enseguida. Nos encantará mucho hablar contigo.